Viajar con mascotas en avion: información y consejos que debes saber



Si tienes pensado viajar con tu mascota en avión, no te pierdas de conocer toda la información y consejos que debes saber antes de realizar tu próximo viaje!

Viajar en avión con perros o gatos de razas braquicéfalas, perros potencialmente peligrosos, perros lazarillos y animales de soporte emocional

Antes de especificar todo tipo de información para viajar con mascotas en avión, es necesario que definamos unos conceptos y saber cuál es la diferencia de cada uno de ellos.

Viajar en avión con perros o gatos de razas braquicéfalas

Un perro o gato braquicéfalo son animales que tienen cabeza achatada y el hocico es corto. Este tipo de raza está prohibido que viajen en las bodegas de los aviones, solo pueden ser transportado en cabina.  El motivo es porque son propensos a sufrir dificultades respiratorias a grandes alturas y además son sensibles a las altas temperaturas pudiendo sufrir golpes de calor y/o episodios de estrés. Las razas braquicéfalos de perros y gatos son las siguientes:

Bulldog

Perros: Affenpinscher, Boston Terrier, Bóxer (todas las razas), Brussels Griffon, Bullmastiff, Bulldog (todas las razas), Cane corso, Carlino(todas las razas), Cavalier Spaniel, Chihuahua, Chin japonés, Chow-Chow, Dogo de Burdeos, English Toy Spaniel, Grifón de Bruselas, Japanese Spaniel, King Charles Spaniel, Lhasa-apso, Maltés, Mastiff, Mastín (todas las razas), Pequinés, Pinscher Miniatura, Pit Bull, Presa canario, Pug, San Bernardo, SharPei, Shih-tzu, Spaniel Inglés enano, Spaniel Tibetano, Yorkshire terrier.

Gatos: birmano, exótico de pelo corto, himalayo, persa.

Viajar en avion con perros potencialmente peligrosos

Son considerados perros potencialmente peligrosas o PPP las siguientes razas:

🐾 Akita Inu 🐾American staffordshire
🐾Bulldog Americano 🐾Bull Terrier
🐾Doberman 🐾Dogo Argentino
🐾Fila Brasileiro 🐾Ovtcharka caucásico
🐾Pastor de Anatolia 🐾Rottweiler
🐾Staffordshire Bull Terrier 🐾Tosa Inu

Si tu mascota pertenece alguna de estas razas debes saber que puedes viajar en avión siempre y cuando tu perro vaya en bodega. Es importante saber que en estos casos,las aerolíneas te dejaran llevarlo si cumples con requisitos de seguridad como ser que tu perro viajes con bozal y que el transportín debe ser resistente con puerta metálica y aprobados por IATA. En líneas generales las razas consideradas como “peligrosas o de pelea” son las mencionadas anteriormente, pero puede haber caso que las aerolíneas consideran otras razas. Lufthansa es una aerolínea que permite viajar perros potencialmente peligrosos en cabina siempre y cuando tengan entre 3 y 6 meses de edad.

Viajar en avión con perro lazarillo o animales de soporte emocional

Para poder viajar con perro lazarillo o con un animal de soporte emocional se debe presentar un certificado médico con fecha inferior a un año en donde se especifique el motivo por el cual se necesita viajar con mascota (generalmente en la web de cada aerolínea figura el formulario para descarga). En ciertas aerolíneas solo aceptan como animales de soporte a los perros, por eso es importante verificar la aerolínea que se quiera viajar. 

Los vuelos para este tipo de mascotas es gratuito y se debe informar 48 horas antes del vuelo.El tamaño y el peso de tu mascota determinará si va a viajar en cabina o en bodega del avión. Es importante no olvidar llevar consigo toda la documentación necesaria de tu mascota como pasaporte, cartillas de vacunación y certificado de salud.

Requisitos para viajar con mascotas en avión

Sea cuál sea tu mascota antes de planear cualquier viaje debes chequear con tu veterinario si permite realizar el viaje deseado. Debes saber que los requisitos para viajar con tu mascota pueden variar en función del destino, por eso a continuación te muestro la documentación general que debes contar para realizar tu viaje:

Qué se necesita para viajar en avión con mascotas dentro de Argentina

🐾Contar con el certificado de vacunación antirrábica vigente (para perros y gatos mayores de 3 meses)
🐾Certificado de buena salud/aptitud para el traslado en avión, expedido dentro de los 10 (diez) días previos a la partida de tu vuelo.
🐾 Transportin o jaula transportadora (medidas y tipo de contenedor varia segun la aerolinea)


Qué se necesita para viajar en avión con mascotas dentro de España

🐾Cartilla sanitaria oficial del animal
🐾Vacuna de la rabia al día
🐾Transportin o jaula transportadora (medidas y tipo de contenedor varia segun la aerolinea)


Requisitos para volar con mascotas dentro de la Unión europea

🐾 El animal debe tener un mínimo de 3 meses o caso contrario tener una autorización de las autoridades sanitarias.

🐾Microchip identificatorio

🐾Pasaporte de animales de compañía, el mismo es expedido por cualquier veterinario de la UE

🐾Vacuna contra la rabia para perros (demás mascotas se debe consultar los requisitos de los países destino si es obligatorio o no)

🐾Cartilla de vacunación

Requisitos para viajar con mascotas en avión fuera de Europa

🐾Microchip identificatorio

🐾Pasaporte para animales de compañía, en algunos países solo pueden solicitar el certificado veterinario internacional en el que contenga toda la información sobre tu mascota.

🐾Certificado zoosanitario o permiso de exportación.

🐾Vacuna contra la rabia para perros (demás mascotas se debe consultar los requisitos de los países destino si es obligatorio o no)

🐾La edad mínima para viajar con tu mascota depende del país destino, esta información se puede consultar en las embajadas y consulados correspondientes. Generalmente la edad mínima son 3 meses, caso contrario se necesita autorización de la autoridad sanitaria correspondiente a tu país.

🐾Certificado de buena salud,es emitido por el veterinario.

🐾 En algunos países se puede requerir a los perros realizar un test serológico de anticuerpo pero depende del país destino.

🐾 Desparasitación completa


¿Cuánto cuesta viajar con mascota en avión?

El precio para viajar con mascotas en avión puede depender de 2 factores, de la ruta de viaje (si es un vuelo nacional o internacional) y si nuestro animal viaja en cabina o en bodega del avión. A continuación te dejo el precio de diferentes aerolíneas para que tengas una idea del costo, igualmente recuerda que esta información la puedes encontrar en la página de la compañía aérea con la que quieras realizar el viaje.

AerolíneasPrecio en Vuelos NacionalesPrecio en Vuelos Internacionales
Aerolineas ArgentinasEl precio de cabina y bodega(hasta 23 kg) es de $2000 pesos argentinos. Si es superior a los 23 kg el valor es de $3500 pesos.Para vuelos dentro de Sudamérica el precio de cabina y bodega hasta los 23kg es de 120 usd. Si es superior a 23 kg el valor es 190 usd.  En vuelos entre México y Estados unidos el costo en bodega es de 150 usd. Para vuelos a Europa el costo es de 200 euros
AeromexicoEn vuelos dentro de Mexico el precio en cabina y en bodega es de $1,000 MXN.Para vuelos internacionales en cabina el costo es de 125 usd y en bodega de 200 usd.
Air EuropaEn vuelos dentro de españa el precio es 25 euros en cabina y en bodega es 90 euros.En vuelos dentro de Europa y África el costo en cabina es de 50 euros y en bodega 100 euros. Para vuelos de larga distancia en cabina el precio es de 150 euros y en bodega 240 euros.
American AirlinesPara vuelos en cabina dentros de EEUU el precio es de 125 usd y en bodega 150 usd.Para vuelos en cabina el costo es 125 usd y en bodega 200 usd.
AviancaDentro de Colombia el costo en cabina es COP 75.000 y en bodega COP 185.000.En vuelos a Ecuador el costo en cabina es 50 usd y en bodega 65 usd. En vuelos a Perú el precio en cabina 45 usd y 80 usd en bodega. Para vuelos de Honduras y Guatemala el costo en cabina es 20 usd y 30 usd en bodega. Para vuelos en EEUU y Latinoamérica el costo en cabina es de 130 usd y en bodega de 200 usd. Para vuelos a Europa el costo es de 235 euros.
Copa AirlinesEn vuelos dentro de Panamá en cabina el costo es de 25 usd y en bodega es de 125 usd.En vuelos internacionales se aplican las mismas tarifas y adicionalmente los impuestos correspondientes al país destino.
IberiaEl precio para volar dentro de España en cabina es 35 euros (exc. Canarias que es 50 euros.) y el valor en bodega es 80 euros (exc. Canarias 120 euros)En vuelos a Europa, África y Medio Oriente el costo en cabina es de 50 euros y en bodega de 120 euros. Para vuelos hacia América y Asia el costo en cabina es de 150 euros y en bodega de 300 euros.
InterjetEl precio para volar dentro de México en cabina y bodega es de $550 MXN.El costo para vuelos en EEUU y Latinoamérica es de 30 usd en cabina. En vuelos para Canadá el costo en cabina es 45 CAD.
LANEn vuelos desde Argentina el costo en cabina es $3000 pesos y en bodega hast 23 kg es $2500 pesos.Para vuelos dentro de Brasil en cabina el costo es 200 reales y en bodega 500 reales hasta 23kg. En vuelos dentro de Chile en cabina es CLP 50.000 y en bodega CLP 40.000 hasta 23 kg. En vuelos dentro de Colombia el precio en cabina es COP 60.000 y en bodega hasta 23 kg COP 170.000.En vuelos regionales el costo en cabina es 200 usd y en bodega 125 usd hasta 23kg. Para vuelos de largo alcance en bodega(hasta 23kg) el costo es 150 usd y en cabina 250 usd.


¿Qué significa que tu mascota debe ser transportada como cargo?

Cuando empezamos a planificar el viaje con nuestro conejo, nos encontramos que no todas las líneas aéreas permiten conejos y la solución que nos brindaban es que viaje como cargo. En líneas generales, las aerolíneas ofrecen el servicio de cargo cuando tu mascota es diferente (cómo llevar conejos, hurones, hamsters u otro tipo animal), que tu mascota necesite viajar sola (mudanza o viaje), porque quieras llevar 3 o más animales o porque tu perro sea considerado una raza peligrosa. Sea cual sea caso, las compañías aéreas te proporcionan los datos de las empresas que tienen que se encargan de realizar el transporte de tu mascota como carga aérea.

Dichas empresas realizan la cotización correspondiente según el tipo de viaje, te informan de la documentación necesaria y se encargan de garantizar la seguridad de tu mascota en todo el viaje. Un ejemplo de estas empresas es IAG CARGO (desde Europa) o Animal a Cargo (desde Argentina).

¿Qué es un transportín es homologado por IATA?

Vamos a empezar por quién es IATA o que significan dichas siglas, la palabra IATA quiere decir International Air Transport Association. En español esto se traduce como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, esta asociación determina entre otras cosas normas de seguridad para el transporte de animales.

Un transportin homologado por IATA significa que cumple con todas las normas de seguridad y que por sus características están diseñados específicamente para viajar en avión. La gran mayoría de las aerolíneas basan sus criterios de transporte de mascota a partir de estas normas.

Material

Según las normativas de IATA, el transportín debe estar construido con un material que no afecte la sanidad o el bienestar de los animales.  El material del contenedor debe impedir la filtración de heces u orina por ese motivo tiene que ser impermeable, fácil de limpiar y desinfectar.

Tamaño

El tamaño del transportín depende de la mascota. Lo importante es que el animal debe poder ponerse de pie y sentado en una posición natural así como poder darse la vuelta dentro de la jaula.

Otras especificaciones

✍El contenedor debe tener un suelo adecuado para que los animales no se resbalen ni se hieran.

✍El transportin debe garantizar la seguridad de los animales y evitar que se escapen. Tiene que tener un sistema de seguridad  que sea fácil de abrir y cerrar, permitiendo el acceso rápido al animal en caso de emergencia.

✍Es necesario que el contenedor lleve la pegatina de IATA “animales vivos / Live animals” y también indicar con otra pegatina “Hacia arriba / This side up” la parte de arriba en tantos laterales como sea posible.

✍El transportín tiene que carecer de clavos, pernos y otros dispositivos sobresalientes o cortantes que puedan causar heridas.

✍En caso de que el contenedor tenga ruedas, se los tendrás que quitar o hacer que no se puedan hacer uso de ellas.

✍El diseño del contenedor debe ofrecer la adecuada ventilación y estar exento de soportes o divisiones internas que dificulten la circulación del aire.

✍El interior  tiene que ser homogéneo y sin relieve que pueda dañar al animal o permitir que se rompa la jaula en caso de choque o que el animal lo muerda.

✍Los recipientes para que el animal coma y beba tienen que estar dentro del contenedor pero se deben poder manipular desde el exterior.

✍En caso de las jaulas de materiales rígidos, deben tener una puerta frontal que bien sea corrediza o con bisagras.Para poder cerrarla, tendrá que llevar como mínimo 2 cierres rápidos de seguridad de metal.

Modelos de transportines homologados por IATA

Si estás pensado en comprar un transportin para realizar el viaje con tu mascota, te comparto 2 modelos distintos que están homologados por IATA. Antes de comprar un transportin debes consultar a tu aerolínea, cuál es tipo permitido en ambos caso te muestro un modelo rigido y otro flexible.

MODELO DE TRANSPORTIN IATA RIGIDO

COMPRAR MODELO DE TRANSPORTIN RIGIDO IATA

MODELO DE TRASNPORTIN FLEXIBLE IATA

COMPRAR MODELO DE TRANSPORTIN FLEXIBLE IATA

Tips para viajar con tu mascota en avión

Siempre que se quiera viajar con mascota es necesario saber que la planificación es un elemento clave para poder llevar a cabo el viaje. En nuestro caso, cuando viajamos con nuestro conejo planificamos con casi 2 meses de antelación sobretodo porque no es una mascota común. Por eso quiero compartirte unos tips para que tengas en cuenta cuando viajes con tu mascota en avión:

🐾Primero se debe consultar con el veterinario, si por la duración y el destino es recomendable viajar con nuestra mascota.

🐾Es importante informarse de qué requisitos necesarios pide el país destino a la hora de viajar con mascotas, como ser algún tipo de examen o vacunación específica.

🐾 Acostumbrar a nuestra mascota a cambios de rutina, como por ejemplo a quedarse a otros sitios, relacionarse con otras personas y mascotas.

🐾Antes de comprar el boleto de avión, te recomiendo que consultes con la aerolínea si el vuelo que quieres comprar permite viajar con mascotas y si hay disponibilidad para transportarla.

🐾Consultar con la aerolínea todo tipo de documentación que sea necesaria presentar a la hora de viajar y preguntar las medidas y el tipo de transportín que permiten.

🐾 Si quieres viajar con mascotas, es importante saber que es una(1) mascota por pasajero y si se viajas con más mascotas cada una debe tener su propio transportín. En algunos casos como el de las aves se permite estar 2 en una misma jaula pero todo depende de la compañía aérea.

🐾Generalmente si tu mascota pesa hasta de 8 kilos (con transportín incluido) puede viajar sin problemas en cabina, caso contrario debe viajar en bodega. 

🐾 De ser posible es recomendable comprar un transportin homologado por IATA para no tener ningún problema al momento del viaje con las medidas obligatorias.

🐾Los costos de viajar con mascota dependen de donde vaya nuestra mascota (cabina o bodega) y mismo también el trayecto del vuelo. Dicho costo se abona en el aeropuerto antes de embarcar.

🐾Es vital que tu mascota se acostumbre al transportín para que al momento del viaje no se sienta tan extrañado. Por eso mientras más tiempo tu mascota se habitúe a su transportin menor estrés va a sentir a la hora de viajar.

🐾Una vez que compra el pasaje (corroborando que permitan mascotas en el vuelo) se debe notificar a la aerolínea de que se viaja con mascota, esto es importante porque la compañía aérea lo debe incluir en la reserva caso contrario si no figura en reserva no te dejarán embarcar con ella. Generalmente cuando se informa de esto la aerolínea envia un mail con la confirmación de la misma.

🐾Si el vuelo que tengas pensado viajar tiene escalas, es importante confirmar en ambos tramos que se viaja con mascotas, ya que puede pasar que el segundo vuelo o no permita mascotas o no tenga espacio para transportarlas.

🐾 Llegar al aeropuerto como mínimo 3 horas antes del vuelo, para evitar cualquier tipo de problemas.

🐾Tener siempre a mano comida, manta (para los cambio de temperatura) y todo tipo de documentación necesaria para nuestra mascota.

🐾 Sea que tu mascota viaje en cabina o en bodega es importante contar con algún, pañal, periodico o cualquier material absorbente en caso de que nuestra mascota tenga que hacer necesidades.

🐾 Si viajas con tu mascota en cabina, te aconsejo realizar el embarque último para evitar que tu mascota se sienta más estresada. Aprovecha todo momento para darle mimos sobretodo si es su primer viaje.

🐾 Controlar la toma de comida y bebida 3 horas antes de viajar.

Si te gusto el post no dudes en compartirlo en tus redes sociales!😋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: