Como podrán ver en el titulo este artículo se va a tratar de nuestro primer viaje con nuestra adorable mascota Kiwi.

La verdad cuando tuvimos que planear el viaje, realmente no sabíamos por dónde empezar sobretodo porque no llevamos una mascota común como un perro o un gato, y mismo tampoco sabíamos si las aerolíneas en general permitían conejos.
Finalmente después de asesorarnos un poco en materia, decidimos elegir Iberia para nuestro primer viaje. Como todos saben hay varias filiales dentro de Iberia pero no todas permiten conejos como mascotas, como es el caso de vueling.
Lo importante que todos deben conocer es que cuando vayan a viajar con su mascotas deben llamar a la aerolínea primero y preguntar si el vuelo que ustedes quieren comprar permite llevar mascotas y si es asi si hay espacio para transportarlas.
Según el peso de tu mascota depende de ser transportado en cabina o en bodega, y a su vez sus precios son diferentes. Caso contrario es los perros lazarrillos y los animales de apoyo emocional que viajan gratuitamente.
Preparación para el viaje
Lo ideal es preparar el viaje con una antelación de 1 o 2 meses, para acostumbrar a tu mascota y al mismo tiempo para preparar toda documentación que sea necesaria.
Es importante que nuestra mascota se familiarice con esta situación, lo mejor es conozca de antemano su transportin.
Nosotros con kiwi, probamos poner heno y comida dentro del transportín para que genere confianza con él. También probamos a dejarlo por las noches en el transportín para que se acostumbre a él.
Otra cosa que hicimos es exponerlo a ruidos de la calle para que no se sienta tan extrañado por ese ruido. Además, cada vez que kiwi se lograba quedar tranquilo en su transportin le dabamos un premio. Si bien no fue una tarea fácil porque los conejos se suelen estresar con facilidad, para el dia del viaje ya se sentía seguro.

Documentación y vacunas
La documentación y las vacunas correspondientes dependen del país destino, por eso antes de realizar el viaje es importante que te contactes con la embajada del país de destino.Debido a que ciertos países pueden requerir otro tipo de documentación y/u otro tipo de análisis.
En ambos caso para que tu mascota pueda realizar el viaje, debe contar con su pasaporte, este documento lo expide el veterinario.
En nuestro caso, para viajar con Kiwi solo necesitamos que tuviera el carnet de vacunacion al dia(entre ellas la vacuna de la rabia), control sanitario por el veterinario y que nuestro conejo este identificado por chip.
Si vas a viajar dentro de la unión de la Europea puedes consultar este link acerca de más información.
Transporte de nuestra mascota
Transportar a Kiwi en cabina, claramente tiene un costo el mismo es de 50 euros por tramo. Cabe aclarar que el precio depende de donde vaya tu mascota tanto bodega o cabina y mismo también de donde sea el destino de vuelo. Les detallo a continuación los precios de Iberia:
Cargos por transporte de animales domésticos por trayecto en cabina
España
(excepto Canarias) |
Canarias, Europa, Norte de
África y Oriente Medio |
América
y Asia |
35€/45$/30£ | 50€/60$/45£ | 150€/180$/135£ |
Cargos por transporte de animales domésticos por trayecto en bodega
España (excepto
Canarias y vuelos I2) |
Vuelos I2, Canarias, Europa,
Norte de África y Oriente Medio |
América y Asia |
80€/95$/75£ | 120€/145$/110£ | 300€/360$/270£ |
Recuerden que estos valores se pagan en el aeropuerto, así que prevean ir con tiempo. Una vez abonado les emitiran el siguiente comprobante que deben presentar cuando vayan abordar junto con el pasaporte de su mascota.

Selección de Transportín
Cuando decidimos viajar con nuestra mascotas,debemos conseguir el transportín adecuado que no solo sea cómodo sino que también sea acorde con las reglas de la aerolínea.
En nuestro caso Iberia, exige que el transportin debe como medidas máximas 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de alto (siempre que la suma de estas tres no exceda de 105 cm). Además, tanto el transportín o bolsa de transporte deben pesar 8 kg como máximo con nuestra mascota adentro.
Controles de seguridad
Si vuelas con tu mascota en cabina, es importante saber que cuando lleguen los controles de seguridad, el transportin pasa por el escaner pero tu mascota la debes tener en brazos.
En nuestro caso como era la primera vez, a Kiwi lo teníamos sin arnés por lo que para agarrarlo y lograr que se quedara quieto fue un reto, ya que con él en brazos teníamos que pasar el control de seguridad.
Así como consejo les recomiendo que les pongan el arnés antes de salir.

Dia del viaje
Llegamos al día del viaje, una recomendación a todos lo que viajamos con mascota es que estemos 3 o 4 horas antes al aeropuerto. Es importante no darles tanta comida para evitar que hagan sus necesidades en el momento del viaje.
Con kiwi lo que hicimos fue darle un poco de comida antes de partir al aeropuerto, y llevamos en nuestros bolsos comida y su botellita para el agua.
Para los cambios que se sufren dentro del avión, les recomiendo que lleven una manta para sus mascotas.
Cuando subimos al avión además de recibir todas las miradas, las azafatas nos dijeron que podíamos ponerlo sobre nuestras piernas o sino en el suelo entre nuestras piernas, y si necesitábamos darle comida o bebida que les avisemos primero.
En nuestro caso lo que hicimos es antes de subir el avión durante la fila de embarque esperamos a ser los últimos para aprovechar y darle agua a Kiwi y ponerle un poco de comida.

Espero que esta información les sea útil cuando tengan pensado realizar un viaje con sus mascotas. Recuerden que si tienen vuelos con escalas aprovechen para alimentar a sus mascotas y en caso de tener perros aprovechar ese tiempo para hacerlo estirar las piernas.
Si te gusto el post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y si conoces algún otro consejo hazmelo saber en los comentarios!😊 👇
18 ideas sobre “Nuestro conejo viaja en avión”
Hola! Buscando información di con vuestro post. Mi pregunta es la siguiente, pudieron transportar heno para el conejito, o tuvieron restricciones de algún tipo? Gracias.
Hola! Si pudimos llevar tanto heno como pellets. Lo unico es que cuando pasamos por el control nos pidieron dejar vacia la jaula (pusimos todo en una bolsa)y que pasemos con nuestro conejo en la mano. Cualquier otra consulta no dudes en preguntarnos. Un saludo!
Hola, quisiera saber si producto del viaje su conejo reflejó alguna molestia, ya sea en sus orejitas o demas, como saber como se comporto durante el vuelo, si le molesto algun efecto de la presion del vuelo. Quedo atenta gracias!
Hola! Durante el viaje se porto barbaro, al principio algo asustado pero en general todo perfecto. Lo que si te recomiendo es poner una manta para los cambios de temperatura y darle mimos antes de entrar al avion. Nosotros le preguntamos a la tripulacion si lo podia tener sobre las piernas y no hubo drama ( te recomiendo hacerlo asi tu conejito no se siente tan extraño a la situacion si te ve) Desde ya gracias por tu contacto y ccualquier duda que tengas avisanos 😄
Hola,
El conejo para vuelos domésticos precisa de pasaporte o vale con la cartilla?
Es necesaria la vacuna de la rabia?
Gracias
Hola! Para vuelos domesticos en España con la cartilla de vacunacion basta, ya para otros paises sea en union europea u otro continente es necesario pasaporte. La vacuna de la rabia no es necesaria, nosotros la aplicamos porque la solicitaba el pais al que fuimos. Desde ya gracias por contactarnos, un saludo!
Hola! Buscando información me encontré con este post que la verdad ha resultado super útil. Ahora me surge una pregunta… vuelvo a España con Simba, desde Dublín a Madrid, con Iberia Express. En mi veterinario, me dicen que ellos nunca han puesto vacunas de la rabia en conejos y tampoco microchip, que es ncesario para que me den el pasaporte… Como lo hicisteis vosotros? Iberia me solicita todo eso para volar con el y estoy un poco perdida. Mil gracias!!!
Hola Elena! Nos alegra que nuestro post te haya resultado de utilidad 😊 Te comento respecto a la vacuna de la rabia nosotros la hemos puesto por precaución debido a que en nuestro destino final la requeria para algunos animales pero no especificaba en particular para conejo. Respecto a lo del microchip si es necesario que lo tenga para que te den el pasaporte(ahi colocan el numero de identificacion que arroja ese microchip). En ambos casos mi veterinario ya contaba con esta documentacion, por eso te recomiendo que te pongas en contacto con el colegio de veterinarios de tu ciudad, ya que son los veterinarios quienes deben tener tramitar la documentacion. Desde ya muchas gracias por contactarte y si tienes alguna otra duda, no dudes en escribirnos. Un saludo!
Hola buenas tardes .. me gustaria saber si me puede ayudar es que me voy a estados unidos . Vivo en chile y tengo 2 conejitos y son mis bebes me los quiero llevar pero no se que papeles necesito para poder llevarmelos …. sera que necesitan pasaporte y la vacuna de la rabia .. estoy perdida con este tema …. muchas gracias
Gianni, hace poco publique la experiencia de una seguidora que me comento que para viajar a Estados Unidos con conejos les pidieron el certificado zoosanitario de exportacion, certificado medico del veterinario (de que los conejos estan okey), cartilla de vacunacion y pasaporte. En el caso de ellos le aplicaron la vacuna de la rabia por precaución. Te recomiendo visitar el sitio aphis.usd.gov en la parte de pet travel te menciona para el estado que vayas que informacion necesitas, pero en lineas generales es lo que te comente. Cualquier cosa me dices o puedes chequear la experiencia en la parte de viajeros por el mundo. Un saludo enorme! 😊
Hola,tengo que viajar a marruecos desde Valencia en febrero,,quiere llevar mi conejo (esta medio ciego).Que tengo hacer de documentación ,vacunes? anti Rabia Pasaporto? Cuanta cuesta cuanta antelación lo tengo hacer.Yo viajo con el en tren y va muy bien.gracias
Hola Lorenza, en primer lugar te aconsejo preguntarle al veterinario si no hay ningun problema para viajar con el, te lo digo por las temperaturas de Marruecos y mismo tambien si esta ciego consultale si pude viajar en avion sin problemas. Una vez que te da el visto bueno,ponete en contacto con la embajada o consulado para saber que necesitas llevar y si es necesario que tenga alguna vacuna en particular. La documentacion general que piden es la cartilla de vacuncion, certificado de salud, microchip identificatorio y pasaporte. Todo esto lo tramitas con el veterinario, te recomiendo hacerlo con 2 meses de antelacion para tener la documentacion en orden. En el caso de Marruecos se que solicitan vacuna de rabia para perros y gatos pero pregunta en la embajada si es necesario aplicarla a tu conejo. Cualquier duda que tengas no dudes en consultarnos y desde ya gracias por leernos. Un saludo!
Hola Buenos días! Me gustaría saber si tuviste que poner microchip a kiwi?
Hola Sara! Si le tuvimos que poner microchip porque saliamos fuera de España. Se lo puso el veterinario y nos tramito su pasaporte. Cualquier duda que tengas no dudes en consultarnos y desde ya gracias por leernos. Un saludo!
Hola! Muy interesante todo! Pero ahora me dicen que Iberia no acepta conejos!! Como han hecho ustedes?? Muchas Garcías
Hola Micol, en nuestro caso cuando llamamos hace un año dejaban sin problema dentro de Europa pero lamentablemente las aerolineas pueden cambiar siempre sus politicas sea por la ruta o porque las modifican. Tengo una amiga que viajo hace poco con su conejo y me dijo que lo pudo hacer con alitalia, no se si te sirve en tu caso para tu viaje. Cualquier duda que tengas no dudes en consultarnos y desde ya gracias por leernos. Un saludo!
Hola!! Primero que nada muchísimas gracias por la información! Me ha dejado mucho más tranquila, pero tengo tres preguntas, la primera: no sufrió nada por la presión del avión? Realmente es lo que más me preocupa… la segunda: que tan lejos han llevado a Kiwi??? Yo voy de México a España y no sé que tan fuerte vaya a ser para el estar encerrado y nervioso tantas horas 🙁 y por último: en México no se le ponen vacunas a los conejos, pero creo que en españa si cierto? Que necesitaría?? ¡muchisimas gracias en verdad!
Hola Fer, desde ya gracias por tu comentario. Con respecto a las preguntas, con kiwi tuvimos que hacer un proceso de adpatacion mas que nada al tranportin para que no lo vea como amenaza, luego nuestro veterinario nos recomendo un medicina para el tema del tracto digetivo por el tema de la presion. A kiwi siempre nos hemos movido dentro de la Union Europea, pero te comparto aqui la historia de una lectora que viajo de Estados Unidos a España para que conozcas su experiencia. Historia aquí: https://www.mixtripgo.com/la-odisea-de-viajar-con-conejos-en-cabina/
Por último, respecto a las vacunas puede pedirte la de la rabia y despues que tenga el certificado zoosanitario. Te dejo aqui para más info https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/comercio-exterior-ganadero/desplazamiento-animales-compania/Viajar-perros-gatos-hurones.aspx
Cualquier pregunta que tengas no dudes en consultarnos y desde ya gracias por leernos. Un saludo!