En el continente asiático, más precisamente en Turkmenistán encontraremos la “puerta al infierno”, pero quédensen tranquilos que no estaremos cara a cara con el diablo.

El desierto de Karakum es el décimo desierto más grande del mundo, en el se encuentra el Pozo de Darvaza conocido por ser la “puerta al infierno”.
Es un atractivo turístico muy inusual porque no fue creado por un evento de la naturaleza sino que se creó a partir de un error humano.
Me imagino que el misterio de ustedes es saber que hay en esta puerta al infierno o porqué es conocida de esta manera,no se preocupen que en este post esta toda la info.
Historia
La historia de este atractivo comienza en la década del 70 cuando unos geólogos soviéticos buscaban yacimientos de gas natural en el desierto de Karakum. Mientras realizaban perforaciones, la excavación se topó con el techo de una cueva y produjo un desmoronamiento.
Para evitar que todos los gases tóxicos se propagarán,decidieron prender fuego al hoyo con el fin que se consumiera por completo.
El resultado inesperado de esta acción fue la creación del Pozo Darvaza, un sumidero de 60 metros de diámetro por 30 metros de profundidad que sigue desde 1971 ardiendo en llamas.
Se la conoce como la puerta del infierno porque la temperatura en su interior es de 400° grados. Actualmente, este error humano se convirtió en un atractivo turístico, lo más curioso del caso es que nadie sabe con exactitud cuándo terminará de arder.
Turismo
Si bien es un atractivo turístico que llama mucho la atención y dan ganas de conocer esta “puerta al infierno”, tenemos que tener en cuenta que Turkmenistán es un país complejo en cuanto al turismo.Es necesario contar con visa y el pasaporte debe estar en vigor y con una fecha de caducidad superior a los 6 meses.
Visado
Hay dos opciones para poder ingresar como turista en el país, en primer lugar es solicitar la visa de turismo pero solo es viable si tienes carta de invitación por medio de alguna agencia local y además el costo es elevado de unos 150 usd a 250 usd por día. La otra opción es solicitar la visa de tránsito, esto quiere decir que estás en tránsito a otro país, esto depende de la embajada en la que realices este trámite. La visa de tránsito de Turkmenistán se emite por 3-7 días y su costo es de alrededor de 70 usd.
Los requisitos para la visa de tránsito son:
- Pasaporte en vigor
- Formulario completo
- 1 foto tipo carnet
- Fotocopia color del pasaporte
- Carta explicando la razón de la visita
En líneas generales suele tardar 1 semana la respuesta de la visa según la embajada, en caso de ser rechazada se puede volver a solicitar. Si accedes al país por tierra, cuando solicites el visado debes mencionar cuál va ser el paso fronterizo de entrada y de salida.
Es importantísimo respetar las fechas indicadas en el visado, porque un incumplimiento del visado no solo podrá traer una multa sino que en algunos casos puede llegar a ser motivo de arresto y deportación.
Cómo ir a la puerta del infierno.
Si bien la puerta al infierno es un atractivo turístico, no hay un transporte público que te deje exactamente ahí. Muchos viajeros suelen alquilar un auto y agarrar la carretera principal de Ashgabat. Otra opción es viajar en autobús o taxi compartidos desde la estación de autobuses en Ashgabat, lo único negativo es que hay poca frecuencias de buses. También puedes contratar excursiones hacia el Pozo Darvaza, te dejo info aquí.
Por último, otra opción de llegar es por medio de autostop que es una alternativa muy frecuente entre viajeros.
Mejor época para ir y dónde dormir
La mejor época para visitar son los meses de abril a junio y de septiembre a octubre para evitar fuertes variaciones de temperaturas. Como no hay infraestructura turística cerca del pozo sólo puedes recurrir a dormir en las casas de té que quedan cerca sobre la carretera o llevar tu propia carpa.
Bonus
Espero que les haya parecido atarctivo este nuevo lugar.Les comparto un video para que puedan vivir la experiencia aunque sea de manera virtual 🙂
6 ideas sobre “La puerta al infierno,el misterio del continente asiático”
Me encanta como con tus post me entero de lugares que ni pensaba que existían!
Me pone contenta leer eso, mil gracias por leernos 😚
Qué interesante!!!! Y esto de que no sea tan fácil ir… lo hace más atractivo, no?! Gracias Sofía por la info!!!
De nada gracias a vos por leernos! Si lo hace mas atractivo
Wow, me generaste una necesidad terrible de ir! Qué buen artículo! Me imaginé ahí y las fotos geniales que se pueden tomar!
Muchisimas gracias, eso es lo que buscamos que la gente conozca nuevos lugares y que quieran ir 🙂