Cómo viajar con mascotas-Consejos para viajar con tu mascota

Si estás pensando en realizar un viaje con tu animal de compañía, no te pierdas toda la info necesaria para saber cómo viajar con tu mascota!

https://gph.is/2Psa9bn

Dónde viajar con mascotas?-Destino

Planificar un viaje con tu mascota requiere tiempo, sobretodo si se va a salir del país o incluso cambiar de continente. Por eso, es importante conocer cuales son los procedimientos y/o exigencias del destino.Una manera de acceder a esta información es por medio de los consulados y embajadas del país destino. Si viajas dentro de la unión europea puedes consultar la información aquí. Otro factor a tener en cuenta es saber que tan pet friendly es el destino, una forma de corroborarlo es por medio de los alojamientos, el transporte y si cuenta con sitios de esparcimientos para nuestras mascotas.

https://giphy.com/gifs/boat-59ro4vjxHEI36

Requisitos para viajar con mascotas- Documentación

Los requisitos están sujetos al medio de transporte y al destino al que viajemos con nuestra mascota, pero en líneas generales suelen ser:

  1. Normalmente se exigen que sean mayores de 3 meses para realizar el viaje
  2. Microchip de identificación
  3. Pasaporte del animal de compañía (se exige en Europa)
  4. Certificado de salud (o examen medico previo al viaje)
  5. Cartilla de vacunación (la vacuna que mayormente piden es la de la rabia)
  6. Permiso de exportación o Certificado zoosanitario(en caso de viajar a otros países)
  7. Transportin (dependera del medio de transporte

Permiso de exportación o Certificado zoosanitario

Es un documento importantísimo si se viaja con mascotas debido a que permite el ingreso del animal al país destino. Normalmente, el documento suele ser expedido por la máxima autoridad de agricultura y cría del país de salida.

A continuación te dejo los requisitos para obtener este certificado para los siguientes países:

Selección de medio de transporte para viajar con tu mascota

Es importante conocer que si bien hay diferentes tipos de medio de transporte, cada uno de ello cuenta con ciertos requisitos y/o exigencias que debemos cumplir. En todos los casos para preservar la seguridad de tu mascota es necesario que al momento de viajar se encuentre en un transportin o jaula de viaje. Si decides viajar en avión con tu mascota es importante que consultes las medidas del transportin y toda la documentación necesaria para evitar problemas en el viaje.

Animation Cat GIF - Find & Share on GIPHY

Cómo prepararnos para viajar con nuestras mascotas

Es fundamental preparar a nuestra mascota para el viaje, sobretodo si el trayecto que vamos a realizar es largo. Por eso te compartimos esta serie de pasos para poder tener una buena experiencia en el primer viaje de tu adorable amigo

Bath Piglet GIF - Find & Share on GIPHY

Acostumbrar a nuestra mascota a cambios de rutina

Cuando hablamos de cambios de rutina no sólo es el hecho de viajar con nuestra mascota sino que pueda adaptarse a diferentes circunstancias, como ser a estar quieto en un lugar, poder quedarse solo y el convivir con diferentes personas y/o mascotas.

Es importantísimo porque mientras más acostumbrado está nuestro compañero menor estrés va a sentir a la hora de viajar.  Una manera de hacerlo es que conozca el transportin donde va estar, dormir con él en un lugar diferente o mismo también acostumbrarlo a nuevos ruidos.

En nuestro primer viaje con Kiwi, una de las primeras cosas que hicimos es acostumbrarlo a los ruidos del avión (por medio de youtube ) y que aprendiera a quedarse quieto en su transportín. Por eso también importante que adecues a tu mascota al medio de transporte que va a viajar y al destino que vayas a ir, no es lo mismo un gran ciudad que un pueblo.

Hablar con el veterinario

No solo es obligatorio hacer un chequeo médico sino que también es necesario comentarle al veterinario acerca de la experiencia que vamos a hacer. Él nos va a poder ayudar en el proceso de adaptación y además nos puede recomendar de llevar algún tipo de botiquín o dieta en particular dependiendo del viaje con nuestra mascota.

Adecuar el destino a nuestra mascota

Quien conoce mejor a tu mascota que tú,por eso si has decidido viajar con tu mascota, encuentra actividades dentro de tu destino que puedas compartir con él. Investiga qué sitios permitan estar con tu mascotas y donde hay zonas de esparcimiento para que tu puedas jugar con él.

Dónde va a dormir tu mascota?

En todo viaje elegir alojamiento es vital  y más aún si viajamos con nuestra mascota. Una vez que encuentres el alojamiento que se adecua a ti y a tu mascota, es importante que cuando llegues a destino lo dejes “inspeccione un poco” para que se acostumbre a estar en ese lugar.

Si pueden lleven consigo juguetes, mantas y todo lo que permita a tu mascota sentirse “como en casa”. Cuando viajamos con Kiwi nos mudamos a un departamento más chico de lo que estaba acostumbrado, por eso apenas llegamos le dimos la libertad de que haga su propio”tour”.Este pequeño recorrido les permite a las mascotas a nos sentirse tan extrañadas y a que nada los tome por sorpresa.

Qué va comer tu mascota?

Sea cual sea el medio de transporte para nuestro viaje, nuestra mascota va necesitar alimentarse y tomar agua. En nuestro caso que viajamos en avión teníamos toda la comida de Kiwi en la mochila de mano para que en el viaje y en las escalas lo podamos alimentar.

Si vas a otro pais y tu mascota es sensible a los cambios de alimentación es importante que le consultes a tu veterinario antes de viajar que dieta puede seguir tu compañero

Familiarizarse con su transportin

Es fundamental que tu mascota esté familiarizado con su transportin para que al momento del viaje se sientas seguro.

Nosotros con Kiwi probamos diferentes cosas, lo primero es dejarle “investigar” el transportin, luego pusimos su comida adentro para que se quede un rato. Después tratamos de premiarlo cada vez que se quedaba en el transportin y lo fuimos probando con la puerta cerrada y abierta. Como nuestra mascota es pequeña lo fuimos sacando a pasear en el transportín para que poco a poco tome confianza con el.

La idea es lograr que tu mascota lo vea como”hogar” y que no se sienta estresado por esta allí, sobretodo si nuestro viaje va ser largo.Nosotros fuimos probando estas cosas porque sabemos cómo es nuestro conejo por ende no es necesario que lo sigas al pie de la letra sino que lo adecues a tu mascota y sus gustos.

Estar preparado ante cualquier urgencia veterinaria

La verdad es que uno nunca sabe cuando pueda pasar algo, por eso es bueno que investigamos en nuestro destino donde puedes llevar a tu mascota en caso de cualquier incidente. Si vas a hacer un viaje en auto localizá en tu ruta de viaje dónde puede ser atendido tu mascota. Por estas cuestiones siempre es bueno hablar con nuestro veterinario antes del viaje, para armar un botiquín de viaje y saber qué hacer en cada caso.

consejos para viajar con mascotas

Si te gusto el post compartelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Cómo viajar con mascotas-Consejos para viajar con tu mascota”

A %d blogueros les gusta esto: